Una empresa Holandesa (PRAN B.V.) selecciona jovenes para trabajar en empresas como OPERARIO/A para envasado de alimentos.
Leer másTopics: General
El ministerio de Empleo y Seguridad Social aprobó en febrero de 2013 la estrategia de emprendimiento y empleo joven que se llegará a cabo hasta 2016. Esta estrategia tiene como objetivo promover la empleabilidad juvenil con ayudas y subvenciones muy interesantes para las empresas contratantes,aumentar la calidad y la estabilidad del empleo, promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y fomentar el espíritu emprendedor. algunas de las medidas más destacadas son:
Leer másTopics: General
Leer más
Topics: General
Leer más
Topics: General
Ya tenemos ganador, el sorteo se ha realizado esta mañana al elegir por azar y mediante un sistema informático, un número de los que se había asignado a cada participante, y entre todos, ha resultado agraciada Georgiana Raluca Ilfrim Lola, ¡FELICIDADES!.
Leer másTopics: General
Leer más
Topics: emprendedor, emprendedores, General
El pasado miércoles visitamos OMExpo, la feria internacional de marketing digital que se desarrollaría en Ifema los días 9 y 10 de abril, coincidiendo además con el décimo aniversario del evento.
Leer másTopics: General
128 Jóvenes Viajan a Alemania para formarse en un proyecto avalado por la Junta de Castilla- La Mancha que resulta ser un fiasco.
Leer másTopics: General
Topics: General
Si el paro en España supera el 26% de la población, en el caso de los menores de 25 años, la cifra se duplica y llega al 55%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante esta perspectiva, son muchos los jóvenes que se preguntan por dónde pasa su futuro: posgrados, huida al extranjero, emprender o buscar empleo en España. Profesionales en este ámbito han explicado al periódico las claves para encontrar trabajo y triunfar en la entrevista de selección.
Es fundamental conocerse a uno mismo, plantearse las preguntas "qué quiero, qué puedo y qué se", tal y como explicó recientemente Sergio Hinchado, manager de Life Sciences de Hay, en el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (Cesif), donde participó en unas jornadas de acceso al primer empleo, en compañía de Dionne Beltrao, experta en RRHH y fundadora de la consultora ReinventARTE. "Los jóvenes tienen que reflexionar acerca de quiénes son y qué quieren lograr en el futuro, pues la mayoría de los grandes errores en las carreras profesionales viene de una falta de respuesta a esta cuestión", afirma.
Ante la situación actual, el máximo objetivo de los ciudadanos es lograr un empleo, sin embargo, "es necesario plantearse qué es lo que realmente te seduce y aquello para lo que vales", afirma Marco Antonio Fernández, director general de CICE. Los estudiantes de una misma modalidad de estudios van a presentar curriculums muy similares, por lo que la única forma de diferenciarse es mediante "las competencias personales, aquellas habilidades profesionales y particulares que marcan la personalidad de cada uno", afirma Hinchado. Este experto destaca además la existencia de ciertas aptitudes ampliamente valoradas en los candidatos, como la flexibilidad y la disponibilidad, la tolerancia a la frustración y la orientación a resultados.
En cuanto a las exigencias de las compañías en los currículums de los candidatos, Hinchado opina que "no todo vale para todo el mundo". Los estudios y disciplinas determinan las necesidades de cada individuo. Sin embargo, tiene claro que el conocimiento de varios idiomas es fundamental para lograr un empleo. "Puede que en un futuro se pueda trabajar sin un posgrado, pero difícilmente sin un segundo idioma". Inglés o alemán son los clásicos, pero no hay que olvidarse de las variedades lingüísticas existentes en nuestro país y la opción de aprender catalán o euskera. La asignatura pendiente de los españoles sigue siendo la movilidad. A pesar de que desde enero de 2011 emigraron casi un millón de españoles, según los datos del INE de octubre, "somos de los europeos con más limitaciones para afrontar un cambio debido a que vivimos en una sociedad muy familiar", afirma el experto.
"Las empresas buscan a alguien que les resuelva un problema, independientemente de dónde hayan adquirido los conocimientos para lograrlo", explica el director de CICE, que por el contrario, considera esencial la especialización en la actualidad. Son muchos los estudiantes que acuden a su escuela en búsqueda de una alternativa no reglada o los recién titulados que desean una mayor preparación. CICE es el único centro español de formación homologada por más de 10 multinacionales en España. Diariamente reciben demandas de cursos para el desarrollo de aplicaciones móviles o la gestión de redes sociales y la medición de resultados de campañas de marketing online. Sin embargo, afirma que uno de los perfiles más solicitados por las empresas es el de diseñador gráfico.
Pero no solo los jóvenes apuestan por la formación. Mayores de 30 y 40 años acuden habitualmente a CICE para reinventarse y adaptarse a las nuevas tecnologías y numerosas compañías envían a sus empleados a adquirir conocimientos para el desarrollo de ciertas funciones. Puede que en momentos de crisis, la búsqueda de empleo no sea la mejor opción y, aunque la formación suponga un elevado coste económico, quizá sea la mejor inversión para el futuro y la mejor alternativa para ir saliendo del paso
Topics: General
969 24 02 18